CÓMO CUIDAR TU PUNTAJE CREDITICIO PARA APLICAR A UN CRÉDITO HIPOTECARIO
La mayoría de compradores de vivienda requieren un crédito hipotecario para completar el valor de la vivienda que están comprando. Sin embargo, para poder acceder a este tipo de préstamo, es necesario tener un puntaje saludable de crédito. Aquí te explicamos qué es el puntaje de crédito, y cómo lograr tenerlo lo más alto posible para no tener inconvenientes al momento de tramitar el crédito hipotecario.
¿Qué es el puntaje crediticio? Tu puntaje de crédito, o “score” como también se le conoce, indica a las entidades financieras el nivel de riesgo que representa prestarte el dinero, es decir, la probabilidad de que pagues tus cuotas a tiempo y no incumplas los pagos. El puntaje de cada persona se obtiene de un análisis de su información financiera, basado en la información recopilada sobre su vida crediticia. Un puntaje de 0 lo tiene quien nunca ha tenido vida crediticia. Para aquellos que tienen vida crediticia, el puntaje se sitúa en un rango desde 150 puntos hasta 950 puntos.
¿Cuál es un buen puntaje? Todos los bancos y entidades financieras cuentan con políticas propias para la aprobación de créditos hipotecarios. Nuestra recomendación es procurar mantener el puntaje por encima de 600, aunque tenerlo por debajo no implica necesariamente que ninguna entidad te pueda aprobar, pero sí puede hacer ese proceso más difícil.
¿Qué pasa si no tengo vida crediticia? Si sueñas con adquirir vivienda, y necesitarás un crédito hipotecario para poderla comprar, pero no tienes vida crediticia, tranquilo. La manera más rápida de empezar a contar con una vida crediticia y un puntaje alto, es tomar una tarjeta de crédito de un almacén (por ejemplo, las tarjetas que ofrecen La Olímpica, Éxito, Jamar, etc). Por supuesto, asegúrate de que siempre pagues muy puntualmente las cuotas, y nunca menos del pago mínimo, pues eso afectaría de inmediato tu puntaje. Si tienes buen comportamiento con los pagos, en poco tiempo verás que ya puedes consultar tu historial crediticio y tendrás un buen puntaje.
¡Ojo con servir de fiador! Servir de fiador a alguien cercano es muy común, y puede ser de gran ayuda a alguien que está requiriendo algún tipo de crédito. Sin embargo, te recomendamos hacerlo después de obtener tu vivienda, no sólo cuando te aprueben el crédito hipotecario. Hacerlo antes, te expone a que la persona a quien serviste de fiador, por alguna circunstancia, incumpla los pagos, y tu puntaje se verá inmediatamente afectado, o te tocará asumir a ti los pagos. Recuerda que el hecho de contar con un crédito ya aprobado no garantiza el desembolso,
pues el banco puede realizar un nuevo estudio de puntaje justo antes de desembolsar, y cualquier reporte negativo lo frenaría inmediatamente.
¡Ojo con las deudas! Entre más deudas tengamos, más posible es que alguna circunstancia adversa nos impida cumplir con alguno de esos compromisos. Esta es la manera más rápida de afectar tu puntaje, por lo que si aspiras a obtener un crédito hipotecario en un futuro, trata de mantener tu nivel de endeudamiento en un nivel que realísticamente te permita cumplir tus pagos oportunamente.